Horror y esperanza en un Mundo de Tinieblas. Ambientación de Mago: La Ascensión 20º Aniversario
En este oscuro Mundo de Tinieblas, los magos luchan por cambiar el destino. Conoce la ambientación y los temas de Mago: La Ascensión 20º Aniversario.
Una crónica de Mago: la Ascensión presenta historias de heroísmo y atrocidad. En este Mundo de Tinieblas la esperanza es escasa. Sigue leyendo para conocer la ambientación de M20.
Mago: La Ascensión 20.º Aniversario
Las noches parecen más oscuras y más siniestras que las nuestras. Los gritos y los disparos resuenan por las calles. Las catedrales góticas se alzan junto a Babilonias de neón hechas de cristal y acero. Los clubes nocturnos retumban con techno atronador mientras las almas desesperadas buscan solaz u olvido. Las guerras de la droga y la violencia religiosa derraman sangre con una terrible frecuencia. Monstruos legendarios cazan a sus presas, incluso aunque tales cosas sean supuestamente “imposibles”. La gente se agazapa frente a televisores y computadoras, viendo los sucesos desde una anestesiada distancia. Las iglesias acogen congregaciones de fanáticos que ruegan por una salvación divina, pero tal salvación se percibe como muy lejana. Todo parece posible en este mundo, pero lo más posible es que todo sea una mierda.
Esta ambientación planea sobre algún punto entre la decadencia de fin de una era de los noventa y la desesperada furia de nuestro nuevo milenio; puede ser tan moderna o arcaica como quieras que sea. Sus habitantes pueden poseer iPhones o gorronear crack en vecindarios agostados. Quizás hagan ambas cosas. Este Mundo de Tinieblas es a la vez inmediato y atemporal, una sátira oscura de nuestros tiempos.
Como otros juegos de Mundo de Tinieblas, Mago tiene temas y atmósferas predominantes:
Tema: Esperanza y transformación
Por encima de todas las cosas, Mago trata sobre que te importen las cosas. Mientras que los demás están desesperados o se contentan con aceptar lo que les toca, los magos cambian la situación. Están en desacuerdo, a menudo con violencia, sobre cómo debería ser ésta, pero la apatía no les es propia. El Despertar no les deja quedarse quietos y aceptar el mundo tal cual es.
Los magos son el poder encarnado. Si desean algo, sucede. Este poder se les puede subir a la cabeza, corromperlos, derruir todo cuanto aman… pero está ahí. El tema principal de Mago, pues, es la esperanza. Las cosas pueden ponerse mal, incluso trágicas, pero la posibilidad del cambio nunca desaparece del todo.
Este elemento de transformación se convierte en un tema secundario para Mago. Nada está grabado en piedra. Todo cambia. Las llamadas tradiciones del arte místico se transforman, bajo presión, en nuevas encarnaciones de sí mismas. La Estasis, en Mago, es un enemigo, e incluso la presuntamente estática Tecnocracia es mucho más dinámica de lo que cualquiera fuera de ese grupo creería. Especialmente en el siglo xxi Mago versa sobre el cambio. Después de todo, quienes no pueden enfrentarse al futuro están condenados a desaparecer.
Atmósfera: Desafío y reflejo
La vida es una mierda… así que ¡ARRÉGLALA! Este desafío forma otra atmósfera dominante en Mago. Tanto si estás interpretando a un desesperado chico callejero, un ejecutivo Iluminado, un héroe de kung-fu o un elegante hechicero, tu mundo se esfuerza en joderte bien jodido. Cultos rivales, espíritus hambrientos, bandas callejeras y el cambio climático, todos ellos amenazan tus ideales. En Mago tienes el poder para contraatacar.
Dicho esto, ten cuidado. Al contraatacar podrías convertirte en parte del problema que intentas solucionar. El poder es complicado: cuanto más tienes, más probable es que éste te corrompa. Como resultado, Mago a menudo se convierte en un salón de espejos simbólico que le devuelve a la gente y a las cosas un reflejo de sí mismas, a menudo de forma distorsionada o exagerada. Tal reflejo impregna la atmósfera de Mago: los Tecnócratas reflejan a las Tradiciones, los Nefandos reflejan a sus rivales, la locura devuelve la sabiduría espejada sobre sí misma, y los magos reflejan el mundo a su alrededor. Y este mundo, a su vez, refleja sus propios actos. Los magos, pese a ser humanos, también son monstruos… y las raíces latinas de “monstruo” significan advertencia, enseñar y augurio.
Más allá del obvio desafío de los enemigos externos, Mago también presenta la lucha interna entre el poder y su abuso. Existe una línea, después de todo, entre enfrentarse a la máquina y convertirse en parte de esa máquina. Así pues, ¿estás condenado a ser el nuevo jefe, igual que el antiguo jefe, o puedes dar forma a un mañana mejor a partir de los despojos de hoy?
¿Deseas saber más?
Mago: La Ascensión 20º Aniversario es un juego completo con más de 500 páginas de ambientación, reglas, personajes... todo lo necesario para crear partidas one shot o crónicas que duren años. Tú eliges ¿Caerás o ascenderás?
En la misma categoría
Relacionada por etiquetas
- Horror y esperanza en un Mundo de Tinieblas. Ambientación de Mago: La Ascensión 20º Aniversario
- ¿De qué va Wraith: El Olvido? Introducción al juego de rol
- ¿Qué contiene El Libro de los Secretos para M20?
- En el mundo de 1242, el poder fluye tan rápido como la Sangre. Ha vuelto VEO20
- El corazón de Vampiro - Amor Sanguinolento