Proceso de creación de personajes en Mago: La Ascensión

En: Nuestros juegos

Aprende cómo es el proceso de creación de personajes en Mago: La Ascensión de Mundo de Tinieblas

La Magia no conoce edad, credo, género o etnia. Aprende cómo crear tu personaje en Mago: La Ascensión 20º Aniversario

Primeros pasos

Unas pocas cosas en las que pensar antes de empezar:

• Los Despertados provienen de todos los estilos de vida. Suponiendo que sepas cómo interpretar a esos personajes (pág. 258), tu mago podría ser cualquiera: un ingeniero de Silicon Valley, un ama de casa de Madrid, un huérfano de Pekín o un estudiante de São Paulo. Podría ser gay, casto o transgénero. Tu mago podría ser un musulmán sunita, un católico romano, un neopagano wiccano o hasta un ateo. Aunque la mayoría de magos Despiertan antes de los 25 años más o menos, podrías interpretar a un anciano que acaba de tener un gran cambio en su vida. La Magia no conoce edad, credo, género o etnia. Puede que tú personalmente pertenezcas a la clase media americana o europea, pero tu personaje puede provenir de cualquier parte.

• Aun así, tienes una cantidad limitada de puntos disponibles para gastar cuando empiezas a crear a tu mago. Así, tu crónica sigue a un grupo de gente que aprende y crece, en lugar de a una manada de semidioses que ponen su mundo patas arriba. Tu Narrador puede decidir darte más puntos iniciales para un juego de alto nivel, pero en general, comienzas con algo pequeño y vas creciendo a partir de allí.

• Probablemente, tu mago es un principiante, no del todo carente de preparación para sus aventuras, pero nuevo en todo esto del Despertar. Tu Narrador hasta podría comenzar la crónica con el Despertar, dirigiendo un preludio centrado en la introducción de tu personaje al mundo de la Magia (ver El Preludio, pág. 262), aunque en general, el siguiente proceso de creación de personaje asume que tu personaje tiene una pequeña cantidad de experiencia y entrenamiento: suficiente para estar familiarizado con lo básico, pero todavía incapaz de mover montañas con sus Artes.

• Los juegos Narrativos son colaborativos, no competitivos. En este medio, ganar implica contar una historia cojonuda con tus amigos. Diseña e interpreta a tu mago con un ojo puesto en la cooperación creativa. Sí, puedes intentar llevar un sociópata deprimido que destruye a todos los que conoce sólo para reírse. No obstante, a no ser que todos los demás jugadores consientan ser tus lameculos, probablemente será una crónica muy corta e infeliz.

Proceso de creación de personajes

Paso Uno: Concepto e identidad

  • Decide tu identidad y motivación; elige tu Concepto, afiliación, Esencia y arquetipos.

Paso Dos: Selecciona Atributos

  • Coloca el punto inicial de cada Atributo.
  • Ordena las categorías de Atributos: primarios, secundarios y terciarios (Físicos, Sociales y Mentales) (7/5/3).
  • Reparte puntos entre los Rasgos Físicos: Fuerza, Destreza, Resistencia.
  • Reparte puntos entre los Rasgos Sociales: Carisma, Manipulación, Apariencia.
  • Reparte puntos entre los Rasgos Mentales: Percepción, Inteligencia, Astucia.

Paso Tres: Selecciona Habilidades

  • Prioriza tus Habilidades como antes (13/9/5).
  • Elige Talentos, Técnicas y Conocimientos.
  • Mira las Habilidades secundarias para Rasgos especializados. Ninguna Habilidad puede estar por encima de 3 en esta etapa.

Paso Cuatro: Selecciona Ventajas

Elige Trasfondos (7).

Define tu foco (paradigma, práctica, instrumentos).

Paso Cinco: Toques finales

Apunta tus Esferas (6, la Esfera Afín recibe el primer punto).

Apunta tu Areté (1), Fuerza de Voluntad (5), Quintaesencia (puntuación de tu Avatar) y Paradoja (0) iniciales.

Gasta los puntos gratuitos (15).

Describe tu apariencia, particularidades, cultura, creencias, Avatar, motivaciones e identidad.

¡No te asustes!

Este es un pequeño resumen de los pasos para crear tu personaje. En el libro Mago: La Ascensión 20º Aniversario tendrás toda la información perfectamente detallada para acompañarte en cada paso y hacerlo de forma sencilla.