Estampas del Siglo de Oro: El Comercio Barroco en Villa y Corte
Conoce el papel del Comercio en el Siglo de Oro y juega a Villa y Corte
Desde que el hombre es hombre, ha existido el comercio, y el siglo xvii no es una excepción. Descúbrelo en Villa y Corte.
En lo tocante al comercio, el Siglo de Oro se parece bastante al medievo. En su gran mayoría los comercios siguen siendo de carácter familiar y las tiendas se encuentran ubicadas en el mismo edifi cio en el que vive su dueño (por norma general en la planta baja de la casa), heredándose de padres a hijos. Siguen existiendo los gremios y todos los fabricantes de un mismo producto tienden a asentarse en las mismas calles. Y aunque el artesano tiene la facultad de dejar su marca en todos los productos que fabrica, también es cierto que es el concejo de la ciudad el que fija el precio de los mismos (la «tasa») para evitar que nadie acapare productos en tiempo de escasez.
Muy diferente es el panorama que encontramos al hablar de los grandes mercaderes y comerciantes de la época. España exporta a Europa sobre todo lana castellana, seda, hierro, sal, arroz, azúcar, frutos, aceite, vino, regaliz, miel, azafrán y otros productos coloniales, como pimienta, colorante, oro y plata, al tiempo que importa productos de lujo de Milán, Florencia y los Países Bajos, telas francesas e inglesas, pescado salado y madera.
También existían organizaciones mercantiles que monopolizan determinados aspectos del gran comercio. En Sevilla tenemos, por ejemplo, el Consulado, ubicado junto a la Casa de Contratación, una asociación mercantil compuesta en su gran mayoría por los proveedores andaluces y castellanos que comercian con América, y que obliga a todos los barcos que se dirigen a las Indias a salir del puerto de Sevilla. La banca, por su parte, está controlada por banqueros genoveses que han sustituido a los alemanes, aunque conforme vayan pasando los años del siglo xvii, los banqueros portugueses se irán haciendo hueco en la economía española, ofreciendo sus préstamos a cambio del oro y la plata que viene de las Indias.
Sigue de cerca todas las novedades y avances sobre Villa y Corte y otros de tus juegos y suplementos favoritos mediante la sección de noticias y desarrollo de nuestra web, suscríbete al boletín de novedades en la parte inferior de la web y acude a nuestro formulario de contacto para cualquier duda o sugerencia que tengas.
En la misma categoría
Relacionada por etiquetas
- Todos los efectos de los gatitos mágicos en tus patitas gracias a las Cartas de Gatitos.
- Vuelve Razas Cambiantes
- Creación de personajes en Apocalypse Keys
- Gracias, viajero, por cruzar el umbral de Dolmenwood: la maraña de hongos ya te pertenece
- Nueva meta desbloqueada y fin del mecenazgo de Dolmenwood